Este lunes comenzó un nuevo año académico para Escuela Santa María, donde simultáneamente se desarrollaron tutorías de Matemáticas y Lenguaje. Todo el trabajo de planificación, de captación de voluntarios y reuniones comenzó a ver sus frutos.
Escueleros comenzaron el cuarto año de tutorías en la Escuela Industrial de Valparaíso, que este año se enfocará en primero y segundo medio, llegando a un total de 130 alumnos inscritos. Los contenidos que se abarcarán son los establecidos por el Ministerio de Educación para estos niveles en las áreas de matemáticas y lenguaje, haciendo mayor énfasis a los tópicos que presentaron mayor dificultad en las pruebas de diagnóstico de los alumnos.
Ixa Marzal y Eric Parra, Coordinadores Generales de ESM, comentaron: “Confiamos en la dedicación de cada uno de nuestros tutores que con mucha energía y entrega realizarán cada una de las tutorías planificadas para este semestre y año. A todos ellos les deseamos grandes jornadas. Y por supuesto, a nuestros alumnos les deseamos mucho ánimo, esperando que juntos podamos emprender un camino lleno de éxito y objetivos cumplidos.”
Tutorías de Matemáticas

En las tutorías de matemáticas, los alumnos se organizarán en grupos a cargo de un tutor, con el que trabajarán una guía que aborda contenidos planificados previamente con los profesores del establecimiento, los alumnos resuelven los ejercicios con la ayuda del tutor y para finalizar la clase se realiza un control para evaluar el avance semanal. Cabe destacar que los métodos de trabajo van a ir variando durante el año, cambiando el formato de las guías, agregando nuevo material e incorporando actividades didácticas, todo esto con el fin generar diversas instancias de aprendizaje y obtener los resultados esperados.
Álvaro Piña y Daniela Hernández, Coordinadores del Departamento de Matemáticas ESM, señalaron: “Estamos muy contentos de continuar en la Escuela Industrial, esperamos que los alumnos cumplan con la asistencia, que lo pasen bien en las clases y que logremos motivarlos para que sepan lo importante que es la educación. Esperamos obtener buenos resultados, ya que contamos con nuevos voluntarios que pueden aportar nuevas ideas y renovar nuestro departamento.”
Tutorías de Lenguaje
En el caso de Lenguaje, entendiendo el ritmo que siguen los profesores del departamento de la asignatura del liceo, el foco está en ser apoyo en aspectos tales como la emoción y valoración de los propios estudiantes en su proceso de aprendizaje como tal. Para ello se considera esencial trabajar habilidades blandas de los estudiantes entregando herramientas necesarias para sumarse al nivel de los compañeros entendiendo la importancia de estudiar como medio y no necesariamente como un fin último sin sentido.

Es entonces que desde hace un tiempo el departamento de Lenguaje entendiendo las necesidades macro de los estudiantes, ha modificado continuamente la metodología según los requisitos del liceo y los propios alumnos. Se ha dejado la utilización de guías como soporte y material único de clase, entendiendo que los estudiantes ya manejan esta herramienta dentro de su período lectivo. En este sentido, la apuesta es a hacer clases de carácter interactivas y de índole constructivista, en donde los estudiantes tienen la posibilidad de entender bajo la praxis la importancia del lenguaje y la relación de este con su mundo.
Por lo tanto, los tutores mediante el fuerte compromiso para con los estudiantes, entienden la importancia de generar lazos basados en el respeto y la confianza permitiendo el trabajo de los estudiantes de manera grupal para que estos resuelvan las clases en conjunto y entendiendo la importancia de sus pares en el proceso de aprendizaje.
En cuanto a la metodología misma, lo que se hace en lenguaje es trabajar en cuatro grupos que se distribuyen en cuatro estaciones, guiadas por un tutor. Estos deben rotarse cada cierto tiempo para vivir la experiencia preparada. La idea es hacer cuatro actividades distintas que abarquen no más de dos tópicos de modo tal que se refuercen los conocimientos que ellos también ven en clases y no agobiarlos con información que parezca discontinua.
Finalmente, señalar que este semestre el desafío para el equipo es trabajar con dos niveles al mismo tiempo, entendiendo nuestra metodología que no abarca contenido particular de cada nivel, sino la habilidad misma de la comunicación y procesos de construcción composicional del discurso. Así mismo, transmitir a los estudiantes los beneficios que conlleva el trabajar con compañeros de otros niveles, pues de esta manera se crea una atmósfera de respeto y comunidad.
Daniela González, Coordinadora del Departamento de Lenguaje ESM, comentó: “Escuela Santa María es un espacio que permite fomentar la concepción de que compartimos el mundo con otros y entonces también tenemos una responsabilidad con esos otros. Escuela Santa María no tiene una labor asistencialista mediante la educación, sino más bien tiene una labor integradora de los diversos espacios que comprende el mundo universitario.
Como departamento, creemos en este proyecto y en las personas que lo hacen posible. Un departamento no funcionaría sin el compromiso de los tutores quienes semana a semana asumen como responsabilidades y actividades pensadas en que todos disfrutemos la instancia educativa que la Escuela Superior Industrial de Valparaíso nos permite al abrir sus puertas a esta iniciativa. Estamos realmente agradecidos por el espacio, por los estudiantes, por todos sólo podemos responder dando lo mejor de nosotros.»
[Si aún no eres parte de este proyecto y deseas serlo, escríbenos a: info@escuelasantamaria.cl o completa este FORMULARIO]