El día Martes 23 de Agosto en la sala P-301 de la Universidad Técnica Federico Santa María – Casa Central, a contar de las 11:30, se llevará a cabo una charla de inserción a nuevos voluntarios. En la ocasión participarán todos los departamentos de ESM, con el objetivo de informar a la comunidad nuestro trabajo y buscar nuevas incorporaciones.
Te esperamos!
Category: Noticias

Inicio de Tutorías en la Escuela Industrial Superior de Valparaíso
Este lunes comenzó un nuevo año académico para Escuela Santa María, donde simultáneamente se desarrollaron tutorías de Matemáticas y Lenguaje. Todo el trabajo de planificación, de captación de voluntarios y reuniones comenzó a ver sus frutos.
Escueleros comenzaron el cuarto año de tutorías en la Escuela Industrial de Valparaíso, que este año se enfocará en primero y segundo medio, llegando a un total de 130 alumnos inscritos. Los contenidos que se abarcarán son los establecidos por el Ministerio de Educación para estos niveles en las áreas de matemáticas y lenguaje, haciendo mayor énfasis a los tópicos que presentaron mayor dificultad en las pruebas de diagnóstico de los alumnos.
Ixa Marzal y Eric Parra, Coordinadores Generales de ESM, comentaron: “Confiamos en la dedicación de cada uno de nuestros tutores que con mucha energía y entrega realizarán cada una de las tutorías planificadas para este semestre y año. A todos ellos les deseamos grandes jornadas. Y por supuesto, a nuestros alumnos les deseamos mucho ánimo, esperando que juntos podamos emprender un camino lleno de éxito y objetivos cumplidos.”
Tutorías de Matemáticas

En las tutorías de matemáticas, los alumnos se organizarán en grupos a cargo de un tutor, con el que trabajarán una guía que aborda contenidos planificados previamente con los profesores del establecimiento, los alumnos resuelven los ejercicios con la ayuda del tutor y para finalizar la clase se realiza un control para evaluar el avance semanal. Cabe destacar que los métodos de trabajo van a ir variando durante el año, cambiando el formato de las guías, agregando nuevo material e incorporando actividades didácticas, todo esto con el fin generar diversas instancias de aprendizaje y obtener los resultados esperados.
Álvaro Piña y Daniela Hernández, Coordinadores del Departamento de Matemáticas ESM, señalaron: “Estamos muy contentos de continuar en la Escuela Industrial, esperamos que los alumnos cumplan con la asistencia, que lo pasen bien en las clases y que logremos motivarlos para que sepan lo importante que es la educación. Esperamos obtener buenos resultados, ya que contamos con nuevos voluntarios que pueden aportar nuevas ideas y renovar nuestro departamento.”
Tutorías de Lenguaje
En el caso de Lenguaje, entendiendo el ritmo que siguen los profesores del departamento de la asignatura del liceo, el foco está en ser apoyo en aspectos tales como la emoción y valoración de los propios estudiantes en su proceso de aprendizaje como tal. Para ello se considera esencial trabajar habilidades blandas de los estudiantes entregando herramientas necesarias para sumarse al nivel de los compañeros entendiendo la importancia de estudiar como medio y no necesariamente como un fin último sin sentido.

Es entonces que desde hace un tiempo el departamento de Lenguaje entendiendo las necesidades macro de los estudiantes, ha modificado continuamente la metodología según los requisitos del liceo y los propios alumnos. Se ha dejado la utilización de guías como soporte y material único de clase, entendiendo que los estudiantes ya manejan esta herramienta dentro de su período lectivo. En este sentido, la apuesta es a hacer clases de carácter interactivas y de índole constructivista, en donde los estudiantes tienen la posibilidad de entender bajo la praxis la importancia del lenguaje y la relación de este con su mundo.
Por lo tanto, los tutores mediante el fuerte compromiso para con los estudiantes, entienden la importancia de generar lazos basados en el respeto y la confianza permitiendo el trabajo de los estudiantes de manera grupal para que estos resuelvan las clases en conjunto y entendiendo la importancia de sus pares en el proceso de aprendizaje.
En cuanto a la metodología misma, lo que se hace en lenguaje es trabajar en cuatro grupos que se distribuyen en cuatro estaciones, guiadas por un tutor. Estos deben rotarse cada cierto tiempo para vivir la experiencia preparada. La idea es hacer cuatro actividades distintas que abarquen no más de dos tópicos de modo tal que se refuercen los conocimientos que ellos también ven en clases y no agobiarlos con información que parezca discontinua.
Finalmente, señalar que este semestre el desafío para el equipo es trabajar con dos niveles al mismo tiempo, entendiendo nuestra metodología que no abarca contenido particular de cada nivel, sino la habilidad misma de la comunicación y procesos de construcción composicional del discurso. Así mismo, transmitir a los estudiantes los beneficios que conlleva el trabajar con compañeros de otros niveles, pues de esta manera se crea una atmósfera de respeto y comunidad.
Daniela González, Coordinadora del Departamento de Lenguaje ESM, comentó: “Escuela Santa María es un espacio que permite fomentar la concepción de que compartimos el mundo con otros y entonces también tenemos una responsabilidad con esos otros. Escuela Santa María no tiene una labor asistencialista mediante la educación, sino más bien tiene una labor integradora de los diversos espacios que comprende el mundo universitario.
Como departamento, creemos en este proyecto y en las personas que lo hacen posible. Un departamento no funcionaría sin el compromiso de los tutores quienes semana a semana asumen como responsabilidades y actividades pensadas en que todos disfrutemos la instancia educativa que la Escuela Superior Industrial de Valparaíso nos permite al abrir sus puertas a esta iniciativa. Estamos realmente agradecidos por el espacio, por los estudiantes, por todos sólo podemos responder dando lo mejor de nosotros.»
[Si aún no eres parte de este proyecto y deseas serlo, escríbenos a: info@escuelasantamaria.cl o completa este FORMULARIO]

Captación de Voluntarios 2016
Estamos cerca de comenzar el año escolar de Escuela Santa María, y buscamos nuevos tutores para nuestros alumnos, búscanos en nuestro stand el Martes 29 y Jueves 31 de Marzo en el Bloque Libre de Marzo, entre las 12:00 y las 14:00.
Las tutorías se realizarán en los siguientes horarios:
Matemáticas:
– Lunes 15:30 a 17:00
Lenguaje:
– Viernes de 13:30 a 15:15
Si no puedes asistir en esos horarios no te preocupes, existen muchas actividades que puedes desarrollar en ESM, como por ejemplo:
– Desarrollo de Material de Estudios
– Revisión de Evaluaciones
– Mantención de Página Web
– Actualización de Redes Sociales
– Control de Gestión
– Formulación de postulación a fondos
– y muchas más
Te esperamos

El Departamento de Lenguaje ESM realizará un estudio de progreso en la Escuela Industrial Superior de Valparaíso
El estudio pretende evaluar habilidades de compresión lectora en alumnos de primero medio, permitiendo cuantificar el avance de estos durante el semestre. Los resultados se contrastarán con los alumnos que no asisten a las tutorías, obteniendo de esta manera el real impacto que causa la intervención de la ESM en la Escuela Industrial.
El Departamento de Lenguaje liderado por sus coordinadores Nicolás Hermosilla y José Figuero, realizarán, en conjunto con el equipo de profesores de Lenguaje del Liceo, una evaluación a todo el nivel de primeros medios; esta medición se realizará tanto a inicio del segundo semestre como al terminar el año académico.

“Esta prueba, que tardará alrededor de 15 minutos, pretende medir las habilidades y conocimientos de los alumnos con el fin de tener una comparación entre el total de alumnos del liceo y aquellos que asisten a las tutorías ESM para ver el real impacto que genera nuestro apoyo”, expresó Nicolás Hermosilla.
Por otra parte, Ixa Marzal, Coordinadora General de ESM, señaló que: “La idea de realizar esta evaluación nace del deseo de estar constantemente retroalimentando el trabajo que realiza Escuela Santa María, con el fin de siempre desarrollar mejores tutorías a nuestros alumnos”.

Exitoso inicio de Talleres de Medio Ambiente realizados por GEA a alumnos de la Escuela Violeta Parra
El pasado 26 de mayo se realizó el primer taller del año gracias a la alianza entre las iniciativas estudiantiles USM Generación de Energías Alternativas (GEA), Escuela Santa María (ESM) y la Escuela Violeta Parra de Viña del Mar.

El primer taller impartido en la Universidad Técnica Federico Santa María contó con la participación de trece alumnos de séptimo básico de la Escuela Violeta Parra de Viña del Mar. Establecimiento donde ESM realiza tutorías de matemáticas a 5°, 6° y 7° básico.
En la primera sesión, los niños seleccionaron y clasificaron distintos desechos reciclables para posteriormente ubicarlos en un contenedor habilitado dependiendo del tipo de material. Los contenedores ubicados en el punto verde de la Universidad, es de carácter permanente y están todo el año a disposición de tanto el alumnado como funcionarios.

La actividad realizada tiene carácter histórico para la ESM, debido a que por primera vez sus alumnos acceden a este tipo de talleres dentro de las dependencias de la universidad.
La organización está a cargo del grupo GEA con el apoyo de tutores ESM. Dichos talleres se dictarán mensualmente, en los cuales se abordarán distintas aristas relacionadas con el cuidado del medio ambiente y utilización de energías renovables.
Finalizado el taller Eric Parra, Coordinador General de Escuela Santa María, tuvo palabras para referirse a la primera sesión: “Me enorgullece que la actividad se haya realizado satisfactoriamente, traer a nuestros alumnos a la USM significa un gran paso que damos como iniciativa y esperamos que sea la primera instancia de muchas más”.

Por su parte Katherina Pérez, Coordinadora General de GEA, declaró que: “Tenemos muy buenas expectativas, ha sido un buen trabajo en conjunto y esperamos como GEA USM poder dar continuidad a esta primera etapa de los talleres junto a ESM incentivando en los más pequeños las motivaciones que desarrollamos a nivel universitario como iniciativa estudiantil”.
Además, Katherina tuvo palabras para referirse al trabajo de Escuela Santa María:
“Los jóvenes universitarios tenemos muchas motivaciones y ganas de contribuir al mundo en que nos desenvolvemos, ESM es una de esas instancias en que el refuerzo a la escena tradicional de enseñanza cobra importancia por medio de las tutorías que se llevan a cabo a alumnos de educación básica y media, esperando apoyar y mejorar el aprendizaje esperado de los niños. Personalmente tengo experiencias similares en el área de educación y creo que la posibilidad de entender la necesidad de cada alumno y compartir personalmente con ellos permite apoyarlos y motivarlos a que crean en sus capacidades y que lleguen cada vez más lejos, rompiendo las barreras que pueden imponer su entorno y realidad.
Bajo esta misma motivación, nacen los talleres en conjunto GEA USM y ESM, ya que se persigue generar un nuevo espacio educativo en que prime el aprender haciendo, incentivando la curiosidad e interés por las ciencias en los niños y particularmente por las temáticas de los talleres, que abordan desde reciclaje y eficiencia energética hasta sistemas de energías tradicionales y energías renovables, cada uno de ellos con una actividad práctica en que el alumno sea protagonista de su aprendizaje y reforzando la confianza en que ellos son capaces de poner en práctica los conocimientos adquiridos.”


Alumnos de la Escuela Industrial de Valparaíso recibieron beca por su activa participación en el Preusm
La beca de material de estudio otorgada por Escuela Santa Maria pretende apoyar y motivar a los alumnos que fueron parte de las tutorías dictadas el año pasado y que hoy cursan el plan de 3ro medio en el PREUSM.
Sólo cinco de los 10 alumnos beneficiados con un cupo para cursar el preuniversitario asisten actualmente a sus clases, los alumnos: Eduardo Jara, Alan Martínez, Felipe Illanes, Jonathan Varas y Kevin Quevedo fueron beneficiados con un kit de material de estudio para continuar la mitad restante de año de la mejor manera.

Como es sabido, la Escuela Santa Maria imparte tutorías a alumnos que cursan su primero y segundo medio en sus respectivos liceos, con el fin de continuar dicho proyecto y reconociendo a los alumnos más comprometidos con su labor de estudiantes, es que ESM pretende seguir ayudando a estos para continuar sus estudios secundarios, entregando becas y material de estudio como una forma de reconocer y promover el esfuerzo y actitud que debe entregar dia dia un estudiante para llegar lejos, acercándolos cada día a la educación superior.

La ceremonia de entrega estuvo a cargo del Sr. Gilber Galleguillos, actual coordinador de PIE>A, organismo que agrupa y potencia iniciativas estudiantiles de la universidad, Miguel Jiménez, Coordinador General de PREUSM y el Coordinador General de Escuela Santa Maria, Eric Parra Campos, quien dedicó algunas palabras a sus pupilos, dejando en claro la importancia y esperanza que pone la iniciativa en cada uno de sus alumnos: “La ESM tiene las puertas abiertas para ustedes, aunque ya no estén participando de nuestras tutorías los seguiremos apoyando en lo que podamos”.

Además tuvo palabras para agradecer a PIE>A, organismo que hizo posible la entrega de becas las cuales fueron bien recibidas por el coordinador, el cual declaró: “Como programa estamos muy contentos por esta instancia, la que no solo demuestra un gran compromiso de Escuela Santa María y Preusm por la educación, sino también que las instancias de participación estudiantil pueden realizar un trabajo mancomunado y certero en la línea de corroborar la voluntad testamentaria de don Federico Santa María a fin de ‘elevar al desvalido meritorio al más alto grado del saber humano’”.
En cuanto a la beca otorgada, esta consistió en un kit de material de estudio compuesto por: un cuaderno, carpeta, y un estuche equipado con 5 lápices grafitos, 2 gomas de borrar y 5 lápices de pasta.
Los alumnos beneficiados se mostraron contentos y emocionados ante tal reconocimiento, sintiendo el respaldo de la iniciativa estudiantil.

Escuela Santa María gana su segundo proyecto I+D+i consecutivo
Nuevamente Escuela Santa María estuvo presente en la ceremonia de entrega de los fondos I+D+i del Programa de Iniciativas Estudiantiles y Académicas, PIE>A.
El proyecto llamado “Plataforma Virtual de Apoyo Docente Escuela Santa María” ganó en la categoría de Iniciación y pretende concluir el trabajo realizado durante el 2014. Su principal objetivo es mejorar la comunicación entre escueleros, alumnos y profesores, además de fomentar la creación de hábitos de estudios en los alumnos a través de una plataforma montada sobre Moodle.
Al equipo de trabajo integrado por Benjamín Miranda y Juan Córdova se le sumaron Eduardo Ramírez y Oscar Duarte, todos alumnos de la carrera Ingeniería Civil Informática USM.
“Si bien el trabajo que se realiza en la ESM es sin lugar a dudas de calidad, siempre es necesario que las organizaciones – junto con su crecimiento – vayan incorporando herramientas que le permitan mejorar su gestión, es así que nace este proyecto, que no solo permitirá mejorar las comunicaciones entre escueleros y alumnos, sino que también permitirá a la iniciativa almacenar y gestionar los contenidos que actualmente se encuentran archivados en papel”, señaló Miranda.
En la ceremonia de entrega, estuvieron presentes los Coordinadores Generales de ESM, Ixa Marzal y Eric Parra, quienes además de adjudicarse por segundo año consecutivo los fondos I+D+i con su proyecto “Plataforma de apoyo docente”, sostienen que formar parte de las Iniciativas asociadas al PIE>A ha sido fundamental para su desarrollo.
“Nos da el plus de tener más acceso a la Universidad como nexo directo, además de tener relaciones con otras iniciativas que pertenecen al Programa y compartir experiencias con ellos, como con el Preuniversitario USM”, dijo Marzal. “También significa tener un espacio de reunión de estudiantes de distintas carreras. En Escuela Santa María somos 60 estudiantes, entre ellos informáticos, eléctricos, plan común, industriales, químicos, de todo”, añadió Parra.

Para más información sobre los fondos I+D+i
http://www.noticias.usm.cl/2015/06/10/usm-financiara-24-novedosos-proyectos-de-alumnos-de-pregrado/

Escuela Santa María realiza su Capacitación 2015
De manera exitosa se realizó la Capacitación de Escuela Santa María año 2015 en las dependencias de la Universidad Técnica Federico Santa María con un total de 30 asistentes.
El pasado 30 de Mayo, se realizó la Jornada de Capacitación liderada por el departamento de Gestión y Apoyo de nuestra iniciativa. Sus coordinadoras, Fernanda Quiroz y Bianca Villegas planificaron una jornada que incluyera un momento de encuentro entre los miembros, así como el análisis de la realidad en los liceos vulnerables.
La Capacitación inició con un rico desayuno donde tutores y coordinadores compartieron un momento de conversación y risas. Luego, se dio paso a una breve presentación por departamentos.

Para hablar sobre la realidad de los Liceos Vulnerables, acompañó la Profesora de Lenguaje Glenda Lizama, quien actualmente realiza clases en el Liceo Municipal de Limache. La charla comenzó con un análisis de la realidad que viven los Liceos Vulnerables a nivel nacional y el rol que deben cumplir hoy en día los docentes. Luego se caracterizó el perfil de los alumnos que asisten a estos liceos, destacando el entorno en el cual están inmersos.
Tras anécdotas personales, Glenda continuó su exposición con las formas que debe expresarse un docente o tutor frente a este tipo de alumnos; de igual manera, enseñó las cosas que debemos evitar en el aula.
Eric Parra, Coordinador General de ESM, expresó: “Compartir con una profesora como Glenda, que tiene una motivación y vocación tan grande por lo que hace, nos da nuevas energías para realizar las actividades de Escuela Santa María, quiere decir que no estamos solos en esto, que hay gente muy valiosa tratando de cambiar las cosas”.
Tras terminar su charla, se compartió un momento de distensión entre los asistentes para finalizar esta gran jornada.


Inicio de Clases Escuela Industrial Superior de Valparaíso
El momento de ver como rinden los frutos ha llegado. Todo el trabajo de planificación, de captación de voluntarios y reuniones comienza a verse a partir de este lunes.
Este lunes 13 de Abril comienzan las clases en la Escuela Industrial Superior de Valparaíso con tutorías de Matemáticas a alumnos de Primero Medio, mientras tanto, las tutorías de Física y Lenguaje comienzan la semana del 04 de Mayo.
Alrededor de 9 voluntarios comenzarán a realizar tutorías a 45 alumnos de primero medio. Los contenidos que se abarcarán son los establecidos por el Ministerio de Educación para este nivel, haciendo mayor énfasis a los tópicos que presentaron mayor dificultad en las pruebas de diagnóstico de los alumnos.
Durante una hora y media, se trabajará una guía propuesta por nuestros tutores, desarrollando un trabajo personalizado en grupos de alrededor 5 alumnos. Además de la guía propuesta, los tutores concentrarán su trabajo en desarrollar el trabajo colaborativo entre los alumnos y la confianza personal para poder enfrentarse a los ejercicios.
Gabriel Carrasco, Coordinador del Departamento de Matemáticas, nos cuenta: “Mañana comienzan las clases en la Escuela Industrial de Valparaíso, donde tendremos nuevamente la posibilidad de llegar a muchos jóvenes. De cambiar la educación que privilegia siempre a los mejores, hacia una donde todos tengamos las mismas oportunidades. Ayúdanos con tu grano de arena”.
Confiamos en la dedicación de cada uno de nuestros tutores que con mucha energía y entrega realizarán cada una de las tutorías planificadas para este semestre y año. A todos ellos les deseamos grandes jornadas.
A nuestros alumnos les deseamos mucho ánimo, esperando que juntos podamos emprender un camino lleno de éxito y objetivos cumplidos.
[Si aún no eres parte de este proyecto y deseas serlo, te animamos a que te contactes con nosotros por medio de nuestro correo electrónico: info@escuelasantamaria.cl]

Captación Voluntarios 2015
Con el inicio del año, en Escuela Santa María nos preparamos para emprender un nuevo proceso de captación de voluntarios. Se necesitarán de personas dispuestas a contribuir con el cambio en la educación.
El 2015 empezó con todo, nuestro trabajo continuará al igual que el año anterior tanto en el Liceo Industrial de Valparaíso como en la Escuela Violeta Parra realizando tutorías de lenguaje, matemáticas y física. Confección de guías, actividades didácticas y revisión de evaluaciones son algunas de las tareas que realizaremos para apoyar a nuestros alumnos.
Este proceso de captación comenzará con una difusión virtual por medio de redes sociales, donde daremos a conocer quiénes somos, qué hacemos, dónde lo hacemos, entre otras cosas; además, nos enfocaremos en la publicidad de nuestros tres grandes departamentos. Luego de este proceso virtual, contaremos con un stand en nuestra Universidad donde los interesados podrán responder sus inquietudes de manera más personalizada.
Si quieres participar de Escuela Santa María puedes completar el siguiente FORMULARIO
Si quieres informarte más sobre ESM no dudes en enviarnos tus dudas a info@escuelasantamaria.cl o realizarlas por medio de nuestro FanPage: Escuela Santa María. También, puedes acercarte a nuestra oficina en CENADE (Edificio P, 3er Piso cruzando la pasarela, Oficina 11).
Recuerda que para ser parte de ESM sólo necesitas tiempo, ganas y mucha energía!
“Excelente maestro es aquel que, enseñando poco, hace nacer en el alumno un deseo grande de aprender” , Arturo Graf (1848-1913) Escritor y poeta italiano.